domingo, agosto 12, 2007

Abuso sexual infantil

Las mujeres tenemos la obligación primera, de proteger y cuidar a nuestros hijos de la violencia, ya sea psicológica (verbal), física (golpes) y la más fuerte de todas, que no excluye las anteriores, la violencia sexual. (violación).

Este último punto lo abordo por ser un tema que se mantiene muchas veces escondido, como secreto de familia y no se le toma la verdadera importancia que tiene, por miedo a la pareja, por temor a quedar sin el sustento familiar, por desidia de las madres al no creerles a sus hijos cuando éstos dan claras señales de que están siendo abusados en la propia casa, pero cerrando los ojos para no ver.

Hay muchos casos que no son denunciados, uno de ellos es por el temor de algunas madres a quedarse sin el sustento familiar y le entregan en bandeja a sus parejas a sus propios hijos, y aunque muchos puedan decir, esto no es así, lo es, y se sabe de miles de casos en que las madres, sabiendo el riesgo que corren sus hijos no hacen nada, y cuando éstos son violentados sexualmente, prefieren callar.

Por qué prefieren callar? Porque las mujeres prefieren evitar el conflicto familiar a través del silenciamiento de la situación o la consciente negación de los hechos, lo que deja a los niños en un estado de completa desprotección.

Si existiera alguna reacción externa a la familia, normalmente en estos casos los integrantes de esa familia reaccionan en defensa de la privacidad. Al interior de estas familias evitan que estos casos se sepan por el temor al rechazo social y a la estigmatización que se produciría.

Hay algunos dichos en los cuales se basa equivocadamente la defensa a estas violaciones:

"Los niños son propiedad de los padres "
"Si le pega será por algo"
"Los niños provocan a los adultos"
"Los niños pueden evitar el abuso sexual"
"No sirve explicarles las cosas a los niños porque ellos no entienden"
"A los niños nunca hay que creerles, siempre distorsionan la realidad"

Todo esto esta absolutamente alejado de la realidad, si un niño o niña insinúa que esta siendo agredido hay que creerle, los niños no inventan este tipo de situaciones. Ellos son simplemente tan vulnerables y sin posibilidad alguna de defenderse, que por eso los abusadores actúan contra ellos.

En general son los propios padres, padrastros, tíos, primos y personas muy cercanas al entorno familiar quienes violan a los niños.

Mujeres, defiendan a sus hijos, somos nosotras las que podemos lograr que nuestros hijos no sigan sufriendo en manos de personajes que no tienen ninguna consciencia y sólo satisfacen sus instintos, dejando a los niños con graves secuelas para toda la vida.

sábado, junio 23, 2007

AIRE LIMPIO RENUEVA SUS NOTAS

Hola Amigos

Nuestra agrupación, comienza un proceso nuevo es su accionar, durante este año, nos abocaremos a comentar diferentes procesos sociales desde nuestra perpectiva profesional, hablaremos de las brechas Sociales, de propuestas, de denuncias, de sobrevivencia, en fín, creemos que cada uno de nosotros debemos compartir nuestra experiencia en lo que ha sido el trabajo social, Abogados, Asistentes Sociales, Psicólogos, y muchos otros profesionales comentaran su experiencia social, esperamos tambien contar contigo.
Agrupacion Aire Limpio

miércoles, enero 31, 2007

CRECE LA FAMILIA AIRE LIMPIO

Una gran alegría inunda nuestros espíritus, hoy el equipo A.L crece con granades personas, quienes se adsccriben a este desafío de luchar con amor y fraternalidad contra las grandes desigualdades sociales de nuestro tiempo, sin sobervia ni violencia, nuestros hermanos caminan hoy a nuestro lado, por una senda difil de transitar armados solo con los deseos de hacer cambios significativos en la conciencia social, y para ello se necesita comprender la centralidad de esta idea. " integración y democracia" por sobre "enajenación y demagogía" que nos aporta el lucro del neoliberalismo, solo mediante la solidaridad los cambios culturales son posibles y la moral social remodificable.
En esta aventura se han integrado al equipo:
1.- Carolina Gómez. Trabajadora Social de la Ilustre Municipalidad de Rancagua
2.- Rosita Navarro. Secretaria, Tecnico en Administración de Empresas
3.-Andrés Rivera. Profesor Universitario, Presidente de la organizacion transgenero ODT
4.-Rodolfo Nuñez. Asistente Social Ilustre Municipalidad de Rancagua.
Es necesario recalcar que A.L es una organización sin fines de lucro y que todos los profesionales que estan en ella trabajan totalmente ad-honorem, sin ninguna clase de retribución por su aporte
Aurora Contreras, mienbro de A.l, estudiante de Trabajo Social, y gran articuladora del programa "Camino solidario" de la Ilustre Municipalidad de Rancagua
Mario Donoso, presidente de A.L

Fotografia de parte del equipo, en esta oportunidad nos acompañaron los miembros, Marco Bustamante Nutricionista del consultorio seis, Andrea Cordero, Cecilia Arriaza.